Presenta José Verduzco Ley de Desarrollo Rural Sustentable

h21

COLIMAMEDIOS

En la sesión de este martes el diputado José Verduzco Moreno, presentó la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Colima, que plantea como asunto de interés público la planeación y organización de la producción agropecuaria, así como su industrialización y comercialización de bienes y servicios para elevar la calidad de vida de la población rural.

De aprobarse, l nueva Ley permitirá entre otras cosas, garantizar que los apoyos que se destinen al campo sean para proyectos técnicamente viables, y con ello se pueda impulsar con mayor eficiencia el desarrollo del sector.

La iniciativa, que coincide con la presentación el día de ayer plan “Un Nuevo Campo para México” por parte del presidente Enrique Peña Nieto, tiene por objeto el mejoramiento integral de la calidad de vida de la sociedad rural e incorporar a esta en el desarrollo económico de la entidad, de manera competitiva y sustentable.

De igual manera, la propuesta plantea a nivel general la protección y mejoramiento de los recursos naturales y servicios ambientales, contempla el debido cumplimiento de las normas que aseguran la sanidad, la inocuidad y la calidad agroalimentaria, además de que contribuirá a garantizar la seguridad agroalimentaria de la entidad.

La nueva Ley, que consta de ___ artículos, establece como sujetos obligados a observar la nueva ley, a los ejidos, las comunidades y lar organizaciones o asociaciones de agroproductores, agroindustriales y de prestadores de servicios que incidan o se relacionen con el medio rural, así como a todas las personas físicas o morales que de manera individual o colectiva realicen actividades en dicho medio.

De aprobarse la nueva Ley, el Gobierno del Estado podrá impulsar un proceso de transformación tendiente al desarrollo rural sustentable, particularmente promoviendo la diversificación de las actividades productivas, propiciando el uso óptimo, la conservación y el mejoramiento de los recursos naturales.

Al presentar la propuesta en el Pleno, José Verduzco sostuvo que en caso de aprobarse, la nueva Ley permitirá entre otras cosas, impulsar de manera prioritaria el desarrollo de las zonas más atrasadas y marginadas económica y socialmente en el estado.

También establecerá que los programas y acciones se implementen con criterios de equidad social y de género, integralidad, productividad y sustentabilidad, induciendo la participación de los sectores social y privado.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL