COLIMAMEDIOS
El Gobierno de Colima, que encabeza Mario Anguiano Moreno, sostuvo una reunión con productores colimenses, con la intención de intercambiar ideas que aporten a la recién presentada Ley de Desarrollo Rural Sustentable ante el Congreso del Estado por parte del diputado José Verduzco Moreno.
Luego de que personal de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) presentara la ley a los productores, realizaron un análisis de la misma y conversaron sobre las aportaciones que pueden hacer desde cada uno de sus sectores.
El titular de Seder, Adalberto Zamarroni Cisneros mencionó que la ley está contemplada en el Plan Estatal de Desarrollo, y entre otros puntos incluye apoyos al campo con políticas de Estado que sean duraderas, no sólo para la administración actual, sino con estrategias dirigidas a planear la visión de Estado con anterioridad a que sucedan los presupuestos.
Durante la reunión se dijo que deben determinar qué pueden hacer entre todos para impulsar no solamente la parte de la producción sino también la agregación de valor, la organización, y que otras dependencias participen en este trabajo.
La ley, que actualmente se encuentra en revisión, aborda temas como la mejora de la captación de agua y la comercialización de los productos, así como el financiamiento preferencial para los productores con tasas de interés que se ajusten a sus necesidades.
Asimismo, incrementar superficies de siembra; sistemas de riego; nutrición vegetal; objetivos que también ha trazado el gobierno de la República y ha identificado como prioritarios para el desarrollo del campo en México, por lo que se cuenta con el respaldo de la Federación para impulsar estas estrategias en Colima.
Además se considera que un factor importante para elevar la productividad es la nutrición y la utilización de transferencia de tecnología, con apoyos dirigidos a la competitividad y la productividad, es decir, para quienes produzcan más y con calidad, y quien no lo esté haciendo así, recibirá apoyos en la medida de su capacidad de competencia.
El Gobierno del Estado sigue gestionando más recursos ante la Federación, en apoyo a las cadenas productivas de Colima, y en coordinación con el Congreso del Estado, se impulsan políticas que favorezcan a los productores de la región.