Promete Sedur Corregir Inundaciones en Colima y Manzanillo

h22

COLIMAMEDIOS

Fuente|LaVozDeColima

A consecuencia de los daños que generaron las recientes lluvias que se registraron en la entidad, principalmente en  la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez y Manzanillo, el Secretario de Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado, Fernando Morán Rodríguez informó que en la primera quincena de septiembre tendrán ya un Plan Integral para resolver esta problemática.

En entrevista, el funcionario estatal expresó que para poner en marcha la infraestructura hidráulica que permita resolver las inundaciones, “estamos trabajando primero en definir las zonas afectadas y de riesgo con el Sistema Estatal de Protección Civil y de cada uno de los municipios, y ya se han tenido una serie de reuniones también con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la CAPDAM de Manzanillo y CIAPACOV para analizar el tema de los ríos y los puntos de conflicto”.

Fernando Morán puntualizó que ya se le está dando solución muy detallada a los conflictos generados por la temporada de lluvias en estrecha coordinación con los presidentes municipales de Colima, Federico Rangel Lozano, además de Manzanillo con Virgilio Mendoza Amezcua, donde anoche (martes) “pudimos tener una reunión y hay programadas dos más en los municipios de Colima, Villa de Álvarez y Manzanillo, que son las partes más afectadas”.

En el caso de Manzanillo, manifestó que ya integraron más gente al plan de trabajo, tal es el caso de la Administración Portuaria Integral (API), que tiene una repercusión en gran parte de sus actividades en las inundaciones, además de formar equipo de trabajo multiciplinario que venga a resolver el problema de las inundaciones.

Al preguntarle en la zona metropolitana cuáles son los problemas que causan las inundaciones, respondió que sobre todo en las parte de  los ríos y arroyos hay invasiones  y asentamientos que no están regulados, pero adelantó que ya se está trabajando y que lleva un proceso de años, para dejar libre el paso del agua en estas cuencas.

En este tenor, comentó que es un tema de mala planeación, de mala vigilancia y que queda muy claro, que el principio y la parte normativa, es la que tiene que evitar eso para que a futuro no se registren este tipo de problemas.
En el caso de Colima, el presidente Federico Rangel Lozano está poniendo especial atención en este tema y nosotros coadyuvamos en algunas partes, pero el propósito es seguirnos manteniendo como equipo para poder solucionarlo lo más pronto posible.

Morán Rodríguez dio a conocer que se han venido realizando algunas acciones con anterioridad para evitar este tipo de inundaciones, citando el caso de Manzanillo que inundaba los Barrios IV y V, en donde luego de establecer acuerdos con el ex alcalde Nabor Ochoa López y actualmente con el edil porteño Virgilio Mendoza Amezcua para ver lo del puente de estos barrios y “me parece que se solucionó por la parte del arroyo Punta de Agua y el arroyo Jalipa”.

Sin embargo, dijo que existen otras cuencas que no han sido solucionadas y que afecta una parte mínima a los vecinos del Barrio IV y V, pero que en su momento serán solucionadas.

Advirtió que ahora se concentra una problemática grave en el Barrio I, que justamente en reunión sostenida este martes por la noche, el propósito es hacer caminamientos en estos días e identificar las zonas que originaron el problema y la API está comprometida para coadyuvar en la solución de esta problemática.

En Manzanillo, indicó que ya sostuvo reunión con el nuevo director general de la API, Jesús Orozco Alfaro y acordaron otra más para el próximo martes, a fin de hacer un diagnostico principal, primero para conocer las causas que originaron esta inundación el domingo 11 de agosto y sobre eso, “vamos a establecer la estrategia, las obras necesarias para la infraestructura que se necesite y poder costearla, en seguida ver el origen de los recursos, si serán federales, a través de la API, la CONAGUA, del Gobierno del Estado o si será municipal, según corresponda.

Expresó que con el alcalde de Comala, Braulio Arreguín estableció una serie de trabajos previos a la temporada de lluvias que afortunadamente están dando resultados positivos y así es como se sigue trabajando con el resto de los alcaldes de la entidad.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL