COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
La iniciativa de la reforma energética desde un principio se ha promocionado, ofreciendo los pormenores, para que todos los mexicanos podamos entenderla y conocer los beneficios que traerá al país.
El presidente de la Comisión de Gobierno Interno del Congreso del Estado, Martín Flores Castañeda, invitó a la población a apoyar esta propuesta y acabar con los falsos argumentos.
Explicó que la enmienda consiste en hacer más competitivo a México entre los demás países del mundo.
“Imagínate que tienes sólo un negocio de productos y servicios, pero se abre la competencia y llegan 20 negocios más que ofertan los mismos productos, pero con mayor calidad y mejores precios”, explicó.
La iniciativa de la reforma energética se ha difundido de manera correcta y se ha explicado claramente para que todos los mexicanos sepan en qué consiste y conozcan los beneficios que traerá la misma.
Lo anterior lo señaló el presidente de la Comisión de Gobierno Interno del Congreso del Estado, Martín Flores Castañeda, quien agregó que por eso se continuará promoviendo para terminar con los falsos argumentos.
“Imagínate que tienes sólo un negocio de productos y servicios, pero se abre la competencia y llegan 20 negocios más que ofertan los mismos productos, pero con mayor calidad y mejores precios”, explicó.
Entonces, continuó, “a eso vamos a una apertura, para crecer la inversión, ser mejor competencia, que tengamos mayor calidad y ofrezcamos mejores precios”.
Consideró que “por ser un asunto de relevancia mayor se ha hecho un buen ejercicio para que estemos bien informados y conozcamos por qué sí hay que estar a favor de la propuesta”.
Añadió que “buscaremos también lograr los consensos con otras fuerzas políticas, para que la apuesta al desarrollo del país nos dé la pauta para ser de primer mundo y así dejar atrás al subdesarrollo”.
Apuntó, “superaremos una serie de rezagos, necesidades y problemas que afectan de manera directa la calidad de vida de millones de mexicanos y que frenan el desarrollo de las empresas”.
Aseguró que con la reforma energética “podrán prosperar las dos grandes industrias propiedad del Estado y de todos los mexicanos, Pemex y la Comisión Federal de Electricidad”.
Para concluir, aseguró que éste es el momento de dar el paso que conduzca a México hacia una mayor prosperidad y de tomar decisiones que refrenden el control del estado sobre nuestros recursos energéticos.