Puente peatonal inconcluso; mueren colimenses

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioAvanzada

Continúan los accidentes viales y ahora peatonales sobre el trazo del tercer anillo periférico, zona en donde no se cuenta con ningún paso establecido para el tránsito de peatones y en donde las altas velocidades prácticamente imposibilitan el cruce de esta avenida.

Al respecto las autoridades de vialidad y responsables del tramo solo han manifestado su preocupación sobre el tema, sin embargo, no se habla de ningún plan para ocuparse del mismo.

Y es que la madrugada de este miércoles una joven de 19 años perdió la vida, luego de ser atropellada por un carro taxi en la esquina de la avenida Manuel J. Cloutier y Akolliman a la entrada de la colonia Villa Izcalli en Villa de Álvarez, según testigos, la joven intentó cruzar el tercer anillo y fue atropellada, en tanto el conductor se dio a la fuga

Sobre el tema, José Ramón Valdovinos Anguiano, director de Tránsito y Vialidad del municipio de Colima, reconoció que es necesario crear pasos peatonales pues en el Tercer Anillo, hay hasta 50 metros donde los peatones tienen que cruzar en “etapas”, es decir, poco a poco, de camellón a camellón.

El titular de vialidad insistió en que los pasos peatonales son fundamentales para la interacción entre las zonas habitacionales del sur y norte de la ciudad y es que las obras que se han realizado sobre esta vialidad han inducido a que los conductores incrementen la velocidad.

En su argumento, Valdominos Anguiano señaló que se han implementado y se seguirán haciendo, operativos  radar para detectar a conductores que viajan en exceso de velocidad y orientarlos a que tomen precauciones.

Por su parte, el director de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Colima, Alejandro Torres, señaló que una vez que el puente sobre la avenida Constitución y Tercer anillo esté concluido antes de que finalice el mes, y una vez que se abra a la circulación se podrá planear el resto de las obras complementarias, como los puentes peatonales.

“Hemos hablado con la empresa (constructora) y hemos estado apresurando para que antes de que inicie la feria, ya se esté transitando por la parte superior del puente (…) con esto solucionamos prácticamente parte del desfogue y esto va a ayudar mucho al tránsito vehicular”.

Muchas de estas obras, explicó se tienen que hacer por parte de los ayuntamientos y serán ellos quienes establezcan las zonas de mayor afluencia peatonal, para determinar el lugar en donde podrían ser colocados.

Asimismo, reconoció que el puente peatonal que aun está inconcluso frente a la plaza comercial Zentralia es responsabilidad del gobierno del estado y será la secretaría de Desarrollo Urbano quien lo habilite.

13y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL