COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioAvanzada
El experimentar con drogas es cada vez más frecuente en jóvenes y adolescentes, sobre todo, en el nivel de secundaria, y en entrevista, estudiantes de segundo y tercer grado de secundaria, de la escuela Enrique Corona Morfin en el municipio de Colima, saben que podría haber consumo y venta de droga.
Sin embargo, no todos quieren hablar de ello; aún así, hay quien reconoció que se dice que algunos compañeros consumen mariguana, unos más lo niegan y simplemente dicen que “en su escuela no pasa nada”.
Intimidados por la grabadora, algunos alumnos se negaban a contestar los cuestionamientos sobre el tema, sin embargo, otros que sí se animaron a contestar, señalaron que en algunos salones se sabía que sí había compañeros que presumían del consumo, principalmente, de marihuana.
Ninguno de estos consumos, dijo uno de los menores de 13 años, estudiante del segundo grado, de quien se omite su nombre “porque los expulsan”, pero sí sabe que por lo general son “a la salida”, pero a él en lo personal no le gusta, mientras que otra de sus compañeras señaló que son los muchachos de tercer año los que podrían estar consumiendo.
Ella comentó que posiblemente sus compañeros consumen drogas porque tienen problemas en sus casas y no los cuidan sus padres, y señaló que en lo personal, nunca ha probado ninguna droga.
A los 14 años, otro de los alumnos de tercer grado, comentó que “por curiosidad” ha fumado, pero no le gustan las drogas, pero que es algo que muchas veces le han ofrecido, negándose a informar si ha sido en la escuela o cerca de ella.
Por su parte, una alumna de 14 años del segundo grado, afirmó que sus padres siempre le preguntan por ese tema, pero que ella “nunca probaría las drogas”, y que si se hace en su plantel o si sus compañeros las consumen, “solo se están dañando ellos, pero yo no me he enterado”.
Al tratar de establecer un acercamiento con los maestros del plantel se negaron a dar declaración alguna aduciendo que ese tema le compete a las autoridades y a las propias escuelas detectarlo.
Cabe mencionar que las autoridades escolares han realizado operativos al interior de las escuelas como el de las inspecciones a mochilas en busca de armas blancas y sustancias prohibidas como alcohol, tabaco, marihuana o incluso cocaína, pero éstos solo se realizan de manera discreta y esporádica en las escuelas públicas y privadas.