COLIMAMEDIOS
El delegado en Colima de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Carlos Cruz Mendoza, informó que de acuerdo al último corte, se tiene un avance físico superior al 70 por ciento del programa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, el cual se aplica en el municipio de Tecomán, donde se registran los índices de pobreza alimentaria más altos del estado.
El funcionario federal explicó que los apoyos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre no son un recurso que se dará de manera directa a la gente, como es el caso de los programas de Nutriéndote Sano, la pensión para Adultos Mayores de 65 años y Seguro de Vida de Jefas de Familia, en los cuales se entregan los recursos de manera directa a las personas beneficiadas.
En ese sentido, agregó que los recursos de todos estos programas no se dan de manera discrecional, sino que se enfocan y canalizan a las personas más necesitadas y que cumplen con la normatividad.
Son recursos que se aplican de las diferentes dependencias. En vivienda, hay avances importantes; servicios en cuanto a drenaje, piso firme, baños, estamos haciendo las obras. O sea, no es un recurso que a toda la gente se le tenga que entregar; van enfocados los recursos, principalmente en las localidades de alta o muy alta marginación”.
De acuerdo a información publicada por la misma Sedesol en Colima, la Cruzada Nacional Contra el Hambre en Tecomán tiene una inversión, en las dos primeras semanas de diciembre, de $381 millones 717 mil 347 pesos, de los cuales se tienen ejercidos, en total, por parte de los Gobiernos municipales, el estatal y federal, $229 millones 377 mil 604 pesos.