COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
Habitantes de la colonia Villas San José, en Villa de Álvarez, sostuvieron una reunión anoche, donde en conjunto con algunos dueños de tiendas de abarrotes de la zona, acordaron armar una estrategia para defender lo que, aseguraron, por derecho les corresponde y no permitir que se construya una tienda de Bodega Aurrera en lo que, hasta hoy, ha sido para ellos parte de un área verde.
Por otro lado, Alfredo Chávez González, secretario del Ayuntamiento, informó que dicho terreno al principio formó parte del espacio donado por el fraccionador, destinado para áreas verdes, pero la administración anterior se lo intercambió al actual dueño por otro que fue usado para vialidad.
Aseguró que hasta el momento no existe trámite alguno para solicitar permiso de construcción.
Por su parte, Pedro Peralta Rivas, empresario de la construcción, aclaró que no es suyo el fraccionamiento en cuestión, sino de su primo José Francisco Rivas, aunque él estuvo trabajando una parte de la edificación de la colonia.
Se organizan colonos para defender su jardín
Vecinos y comerciantes de la colonia Villas San José, en Villa de Álvarez, se reunieron anoche para analizar de qué manera procederán luego de que se cercara un área del jardín de la colonia, donde hay versiones de que particulares quieren construir una tienda de autoservicio (Bodega Aurrera).
“Estamos organizándonos para armar una estrategia y defender un espacio que, cuando compramos nuestras casas, se nos dijo que sería área verde. Para eso queremos tener un acercamiento con la autoridad municipal, porque hoy (ayer) en la mañana observamos que pusieron letreros de clausura, está suspendida la obra”, expresó Felipe Ríos Abúndiz, vecino afectado.
Indicó que van a investigar cuál es la superficie total del jardín, quién es el propietario del espacio donde se edificaría la tienda, si ya se les dio el permiso para construir, y de ser así, aseguró, van a pelear por que esa decisión se revoque.
Refirió que la inconformidad de los vecinos deriva de que cuando a ellos les vendieron sus viviendas, les dijeron que era un área de donación donde habría un jardín, “esto viene a afectar, porque los vecinos ya no van a poder disponer de esta área de esparcimiento, cambiará la imagen de la colonia, además de las afectaciones que generará a los comerciantes de por aquí, porque son gentes que de ahí viven de manera honesta”, apuntó.
Además, refirió, se verían afectadas también las colonias Villas San José II, parte de la colonia La Joya, y parte de la Cortijo. “Y nos vemos afectados, porque no sólo es la construcción de la tienda, sino todas las modificaciones que se generarán en el tráfico, en la fisonomía de la colonia y sobre todo que la gente ya no va a poder acudir a este espacio”, insistió.
Andrés Alfaro Vega, otro de los afectados, externó que fue en 2004 cuando se comenzó con la entrega de las viviendas de la colonia y todo el terreno, ubicado sobre la calle General Diego García Conde, se les prometió como área verde, “a los pocos meses, el que vendió el fraccionamiento comenzó a decir que se equivocaron y que donaron más de lo debido y que, por ende, sólo la mitad del jardín iba a estar en donación y en la otra parte se iban a construir locales comerciales”, añadió.
Cuestionado sobre cuáles serían las principales afectaciones que habría, de concretarse la construcción del supermercado, mencionó que en primer lugar se perdería la tranquilidad del lugar, ya que se llenaría de autos, “y eso no es lo que nos prometieron, ese lugar es de nuestros hijos, pagamos por él, (…) el costo de las casas ubicadas en esta zona del fraccionamiento es la mejor, por el área verde y por la calle ancha, entonces nosotros pagamos por eso y lo justo es que nos lo respeten”, puntualizó.
Indicó que el sábado pasado un grupo de trabajadores acudieron al lugar e hicieron trabajos de delimitación del área, colocando postes de madera, malla y plásticos negros, “traían logos de Sam’s Club, lo que nos hizo deducir que van a construir un Bodega Aurrera, de esos pequeños que han estado poniendo en algunas colonias”, apuntó.
Por su parte, José Roberto Munguía señaló que los daños que le acarrearía la construcción de la tienda son grandes, pues el sustento de su familia depende de las ganancias que genera su negocio, “y no soy el único, anduve consultando y son como 10 tiendas más las que hay en esta zona; y obviamente no es una sola persona en cada tienda, son los dueños, sus familias y los empleados los que viven de ahí”, dijo.
Asimismo, Antonio Magaña Vázquez, también comerciante, comentó que el Gobierno del Estado le proporcionó un préstamo para mejorar su negocio, el cual está pagando de manera mensual. Y de concretizarse la llegada de la tienda de autoservicio, sus ventas registrarían una merma, lo que le haría más difícil liquidar el empréstito.
“¿Voy a tener que quitar mi tiendita?, si así que no está esa tienda, estamos viviendo a duras penas; no se justifica que pongan una tienda de esas aquí, y creo que en ninguna otra parte, porque donde la pongan van a afectar a las personas”, finalizó.
Se deslinda Pedro Peralta de colonia Villas San José
El empresario de la industria de la construcción, Pedro Peralta Rivas, aclaró que no es suyo el Fraccionamiento Villas San José, sino de su primo José Francisco Rivas, aunque él estuvo trabajando una parte de la construcción de la colonia.
El fin de semana pasado, vecinos de dicho fraccionamiento se inconformaron por el inicio de la construcción de una tienda de una cadena de supermercados en el parque de la colonia, y señalaron como propietario a Pedro Peralta Rivas, quien al parecer no cumplió el compromiso de respetar las áreas verdes.
Entrevistado por Diario de Colima, Pedro Peralta aclaró que no es el propietario del fraccionamiento, y dijo tener conocimiento de que el cambio de uso de suelo se realizó a petición del ayuntamiento de Villa de Álvarez y la Secretaría de Desarrollo Urbano.
Añadió que en 2005, el ayuntamiento solicitó al fraccionador modificar el Plan Parcial de Desarrollo Urbano, por motivo de un desagüe de las aguas pluviales en el predio, por lo que se realizó el cambio de uso de suelo.
Puntualizó que en ese mismo año, se llevó a cabo la modificación del uso de suelo a petición del ayuntamiento de Villa de Álvarez.
Antes, mencionó que el cambio de uso de suelo del área de sesión en un fraccionamiento es competencia únicamente del ayuntamiento de Villa de Álvarez, ya que fueron escrituradas a la comuna.
Mencionó que el fraccionamiento Villas San José se terminó de construir hace aproximadamente 16 años, por lo que en su momento se realizaron los procesos de ley que consisten en la incorporación municipal y la municipalización de varias etapas, lo cual incluye la escrituración de las áreas de cesión al ayuntamiento de Villa de Álvarez.
“Entregadas las áreas al ayuntamiento es su responsabilidad qué se le vaya a dar finalmente. En el Plan Parcial de Desarrollo Urbano que presenta el fraccionador se hace una propuesta, pero el cabildo la puede modificar dependiendo de las necesidades del ayuntamiento en cuanto infraestructura; una de las propuestas es la de espacios verdes que va enfocada a áreas ajardinadas pero tenemos otras alternativas de infraestructura municipal” como uso institucional o incluso venta.
Puntualizó que fueron escrituradas las áreas de donación al ayuntamiento, por tanto éste decide en qué la aplica y “puede cambiar el uso del suelo según las necesidades”.
Ofrecerán otro terreno a propietario de área verde
El terreno de la colonia Villas San José donde un particular quiere construir una tienda departamental, al principio formó parte del espacio donado por el fraccionador, destinado para áreas verdes, pero la administración anterior se lo intercambió al actual dueño, por otro que fue usado para vialidad, informó el secretario del ayuntamiento, Alfredo Chávez González.
Cuestionado sobre esa pretensión del propietario del terreno que ha generado molestia entre los habitantes de la colonia porque les quitarán parte del área verde, el funcionario municipal aseguró que el ayuntamiento buscará la mejor solución para que no se genere un problema social.
Sin embargo, Chávez aclaró que hasta el momento el municipio no ha recibido ningún trámite en ese sentido para iniciar la construcción del inmueble y tiene entendido que lo único que hizo el dueño del terreno fue circular el área.
Añadió que ayer, la comuna envió personal de Desarrollo Urbano para que estableciera los sellos y se cancelara cualquier actividad que se estuviera realizando respecto a movimientos de tierra o actividades de construcción.
Y dijo que el ayuntamiento está a favor de promover las inversiones en el municipio, pero cree que éstas deben tener las condiciones que les permitan a los villalvarenses vivir en armonía, de manera que si esa obra no abona a esa tranquilidad, tendrán que ofertarle al propietario del terreno algún otro espacio idóneo para el desarrollo empresarial.
Explicó que cuando se desarrolló esa área habitacional, dicho terreno estaba condicionado como un espacio de donación, pero fue durante la anterior administración cuando lo acoplaron a que fuera propiedad de un particular debido a esa permuta que se hizo.
En relación a la acción de la administración pasada de permutar esa área verde, consideró que en su momento las autoridades de ese entonces debieron tener los argumentos en sus manos para tomar la decisión, pero acepta que a los villalvarenses que habitan esa zona no la ven como acertada.
“Nos corresponderá encontrar los mejores argumentos para poder dejar la situación de una mejor manera” apuntó.
Finalmente, además de aclarar que ese espacio no pertenece a Pedro Peralta Rivas sino a otra persona de la cual no proporcionó el nombre, adelantó que trabajarán de la mano con gobierno del estado, con quien podrían encontrar un mecanismo de solución pues ambos tienen propiedades en esa zona para ofrecerle al propietario.