COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
Se cuenta con un presupuesto de 26.2 millones de pesos para atender las calles del centro de la ciudad
A 2 meses de que concluya el año, las obras de pavimentación van al 70 por ciento, por lo que en los próximos días se atenderán vialidades importantes del centro de la ciudad, como la Hidalgo y Genoveva Sánchez.
Así lo señaló el director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Colima, Álvaro Mata Rodríguez, quien destacó que se cuenta con un presupuesto de 26.2 millones de pesos para pavimentaciones de las calles de la ciudad.
Indicó que tienen una estrategia intensa de bacheo para reparar las vialidades dañadas, “por lo tanto, se están renovando superficies en calles del centro que tenían muchos años sin atender.
“En esa estrategia general estamos actuando ahorita”, pues están pavimentando vialidades como Díaz Mirón, y concluyeron las obras de Cadenas y Manuel Gallardo Zamora.
Refirió que repararán vialidades como Hidalgo, Genoveva Sánchez y 6 de Junio, esta última en la colonia El Moralete.
Ayer, comenzaron las obras para colocar pavimento nuevo en la calle Del Trabajo, la cual es un eje vial de sur a norte muy importante para la ciudad.
Mencionó que el objetivo es darle al centro una mejor movilidad vehicular y fomentar la parte económica. “Que la ciudadanía tenga mejores vialidades para circular y mejor aspecto para el rubro turístico”.
Refirió que están pavimentando ejes de transporte que van a dinamizar la movilidad para que sean vías ágiles y permitan transitar con seguridad, optimizando el tiempo sin tener que aumentar la velocidad.
En cuanto al Tercer Anillo Periférico, indicó que están pavimentando los carriles laterales, y solamente “faltan unos pocos detalles, son espacios que hay que recuperar”.
Puntualizó que en esta acción se trabaja de manera coordinada entre el Ayuntamiento de Colima, la Secretaría de Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado y el Centro Colima de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
“Tenemos una coordinación estrecha y estamos buscando que las obras que se entreguen obedezcan a especificaciones que le aseguran a la ciudadanía que perduren y que tengan calidad y la seguridad necesaria”, finalizó.