Siempre faltará equipo a Bomberos: Melchor Ursúa

h5

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioDeColima

Requieren de equipo nuevo los cuerpos de bomberos de la entidad, indicó el director del Sistema Estatal de Protección Civil, Melchor Ursúa Quiroz.

El también comandante del Cuerpo de Bomberos detalló que faltan equipos de respiración autónoma, de los cuales se tienen sólo 20 unidades.

Sin embargo, refirió que no se trata de una problemática exclusiva de Colima, sino que ocurre en todo el mundo, debido a que es una labor literalmente desgastante, pues el fuego consume mediante el calor.

“Sí, hace falta, pero yo creo que no hay un Cuerpo de Bomberos, a lo mejor en el mundo, que tenga todo lo que necesita, porque sí hay muchas necesidades”, señaló.

El director del Sistema Estatal de Protección Civil, Melchor Ursúa Quiroz, señaló que los cuerpos de bomberos de la entidad carecen de equipo nuevo, “sí hay herramientas, pero por lo regular se adquieren usadas”.

Dijo que se trata de una situación en la que se encuentran la mayoría de los tragahumos de todo el mundo, pero esto no significa que no se puedan realizar los trabajos.

Por lo anterior, consideró que “el equipo que tenemos está al máximo y se encuentra en buenas condiciones”, aunque un helicóptero sería útil para las labores que realizan, además de trajes nuevos.

Recordó que durante el incendio que se registró hace unas semanas en una bodega en la capital del estado, se requirió de más equipamiento para sofocar el fuego.

Por mencionar algunos, dijo que se necesitan equipos de respiración autónoma, de los cuales se tienen sólo 20 unidades.

Detalló que en esa misión participaron aproximadamente 70 bomberos, entre elementos de Villa de Álvarez, Colima y personal ya retirado, quienes apoyaron en el control de la situación por más de 2 horas.

De igual forma, aseguró que los bomberos están capacitados para abatir este tipo de siniestros, y prueba de ellos es que se pudo sofocar la conflagración reciente con éxito y sin pérdidas humanas.

Cabe señalar que los integrantes de esta organización han recibido capacitación de expertos provenientes de Estados Unidos, Francia y Ciudad de México, para aprender a combatir el fuego y manejar sustancias toxicas.

Además, realizan prácticas en las que aprenden a utilizar extinguidores, escaleras y la ventilación del acondicionamiento físico.

Este organismo recibe un financiamiento del 45 por ciento por parte de los gobiernos federal y estatal y el resto del sector privado.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL