COLIMAMEDIOS
La psicológica es la más común; parejas y esposos son los principales agresores
Más de la mitad de las mujeres colimenses sufrieron algún tipo de violencia, lo que coloca a la entidad en el cuarto sitio nacional en prevalencia de agresiones de género.
De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 52 de cada 100 mujeres dicen haber sufrido algún evento de carácter violento.
Tales estadísticas refieren que en Colima, la violencia de género supera por 7 puntos la media nacional. En ese listado, el Estado de México ocupa el primer sitio, con una prevalencia del 56.7 por ciento.
Recientemente, los diputados integrantes del Congreso del Estado aprobaron una solicitud a la Secretaría de Gobernación para que emita una declaratoria de Alerta por Violencia de Género.
La información del Inegi señala que en la mayoría de los casos, la violencia ejercida contra las mujeres tiene como responsables a parejas o esposos de las víctimas.
Es decir, que las mujeres casadas o que forman parte de una relación de pareja, son las más susceptibles a convertirse en víctimas de agresiones por parte de sus parejas.
Respecto al tipo de agresiones, las más comunes son las de carácter emocional (insultos y amenazas), mismas que padecen hasta un 87 por ciento de las mujeres que son violentadas.