Suscriben INAPAN e IEEA convenio en apoyo a la educación de los adultos mayores

05inapam-300x141Permitirá atender a la población beneficiaria que requiere salir del rezago educativo.

En atención a los propósitos que persigue el Gobierno del Estado en materia educativa y al amparo del convenio de colaboración suscrito entre el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, (INEA) y el Instituto Nacional para la Atención de los Adultos Mayores (INAPAM), la delegación estatal de este organismo y el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), suscribieron un acuerdo mediante el cual habrán de sumar esfuerzos para llevar los servicios educativos de alfabetización, primaria y secundaria a los adultos mayores que requieren salir del rezago educativo.

Representantes de estas dependencias firmaron el correspondiente convenio que previamente fue avalado por la Subdirección Jurídica del propio INAPAM, destacándose el hecho de que desde hace tiempo se ha venido trabajando de manera coordinada entre ambas instituciones y a la fecha, se tienen ya algunos logros como la incorporación y atención de 28 adultos mayores, de los cuales 16 ya concluyeron algún nivel.

A partir de estos logros se hace notar la importancia de que las diversas instituciones, sean federales, estatales o municipales, colaboren en las tareas que realiza el IEEA, especialmente en lo que se refiere a la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo, ya que es entre la población de mayor edad donde se encuentran los más altos índices de analfabetismo y es donde se requiere fortalecer las acciones de promoción y difusión, a fin de captar e incorporar a más personas.

Es de reconocer que gracias al personal del INAPAM que se ha involucrado en las tareas de incorporación y atención de los adultos, se ha logrado motivar y convencer a un grupo de personas que se encuentran en rezago educativo para que acepten los servicios educativos del sistema abierto, ya que no es algo sencillo y requiere de insistir constantemente, sobre todo para que una vez incorporados al servicio, permanezcan en él hasta concluir algún nivel.

Son alrededor de 15 personas las que colaboran como asesores, incorporadores, y como promotores de los servicios en los clubes que ha organizado el INAPAM en la comunidad de Los Limones, municipio de Coquimatlán y en las colonias Miguel Hidalgo y la Lázaro Cárdenas de la ciudad de Colima, donde ya se atienden a 56 personas, de un censo de más de 200 que se tienen identificadas con rezago educativo, esperándose que se sigan formando otros grupos en otros municipios.

Entre otras acciones de apoyo, el INAPAM habrá de contribuir mediante la promoción de los servicios educativos del IEEA en eventos, ferias y reuniones que se organicen para buscar una mayor incorporación de adultos. Igualmente, en la medida de sus posibilidades, participará con personal para que se desempeñen como alfabetizadores o asesores, además de facilitar sus instalaciones para que se pueda brindar el servicio a la población.

Finalmente, se dio a conocer que estas acciones se organizan de manera directa a través de las coordinaciones de zona, de Colima y de Villa de Álvarez, por lo que en la firma de convenio se contó con la presencia, además de algunos funcionarios de la delegación del INAPAM, de los titulares de dichas coordinaciones de zona, así como personal del Departamento de Desarrollo Institucional que ha servido de enlace en la concertación de estos apoyos a los programas de educación de adultos.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL