Urge el PAN a frenar endeudamientos de gobernadores; incluido Colima

t14

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioAvanzada

Colima, México (12 de octubre de 2013).- Mientras en 2009 la deuda total de todos los estados en el país era de 200 mil millones de pesos, tres años después se duplicó a más de 415 mil millones, es decir, «en tres años pidieron 200 mil millones de deuda más y eso es gravísimo”, expuso esta mañana el coordinador de la bancada del PAN en el Senado, Jorge Luis Preciado Rodríguez.

De visita por Colima, en donde se rehuyó hablar del conflicto interno local en su partido, el funcionario federal abundó que en el caso de Colima la deuda «está más o menos controlada», pero es importante que ya no aumente.

En noviembre de 2011 el Congreso estatal autorizó al gobernador Mario Anguiano Moreno la contratación de créditos por un monto de hasta mil 200 millones de pesos para atender los daños ocasionados por el huracán Jova, así como a obras de infraestructura, y a seguridad pública. Con los nuevos créditos, Colima duplicó el monto de su deuda pública al pasar de los mil 434.9 millones de pesos a más de 2 mil 500 millones de pesos.

“Necesitamos por un alto a los gobernadores y Congresos para que no sigan endeudando de forma sistémica, se diseñó una reforma a la deuda para tener controles en las Cámaras Federales, en la que se incluye también a municipios», reveló en conferencia de prensa.

Al ser cuestionado sobre el hecho de que el Comité Ejecutivo Nacional del PAN haya desconocido la elección de Salvador Fuentes como próximo dirigente estatal, mencionó: “no puedo opinar sobre la elección del PAN Estatal en Colima, es un asunto interno, sí me interesa la política del Estado de Colima y principalmente la política de Coquimatlán, a lo mejor soy alcalde (de Coquimatlán) algún día, muchas gracias, hay que trabajar por el país ya luego vemos”.

Por lo anterior Preciado Rodríguez se limitó hablar de las reformas que se preparan para el país. Dijo que las reformas política, energética y hacendaría son algunos de los ocho temas pendientes que deberán de resolverse antes del 15 de diciembre de este año.

Adelantó que el PAN contra el IVA en hipotecas y ventas de casas, así como el impuesto a las colegiaturas.

Mientas, al referirse a la reforma político-electoral, mencionó que hay coincidencia con el PRI en puntos como la creación el instituto y tribunal nacional electoral, para desaparecer los órganos electorales.

Jorge Luis Preciado adelantó que es importante que haya competencia en gasolina y energía eléctrica, por lo que también están trabajando en la reforma energética.

El senador hizo un llamado al gobierno de Enrique Peña Nieto para que sea más flexible ante las reformas que pretenden aprobarse.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL